Va a arrendar su propiedad? Mejor consulte a un experto.
Una propiedad representa un patrimonio al que debe sacarle la máxima rentabilidad. Arrendar una propiedad es una forma de convertir el patrimonio en una fuente de ingresos extra para aliviar el bolsillo, pero para que esta operación no traiga dolores de cabeza es necesario acudir con un experto para que nos brinde la asesoría inmobiliaria adecuada. Antes de que usted tome la decisión de arrendar su propiedad por cuenta propia, es muy importante que usted sepa que existen profesionales inmobiliarios capacitados para asegurar las mejores condiciones en el arrendamiento de inmuebles, además de que estos profesionales inmobiliarios poseen el conocimiento de los procesos para evitar sorpresas desagradables.
A continuación, presentamos 5 aspectos que los profesionales inmobiliarios recomiendan considerar antes de iniciar el proceso de promoción de un inmueble en arrendamiento:
1. Determinar el tiempo de espera
Este elemento es fundamental para conocer el margen de negociación que usted tiene. Por ejemplo, si le urge rentar porque necesita dinero en efectivo, el tiempo de negociación debe reducirse y con éste las posibilidades de obtener un cliente con mayores ventajas. Si por el contrario no tiene prisa por arrendar el inmueble puede darse el lujo de esperar por el inquilino adecuado, lo que sin duda le permitirá un mayor margen de ganancia.
2. Documentación en regla
Los expertos recomiendan revisar que todos los papeles estén en orden, ya que existen ocasiones en que los inmuebles no son legalmente propiedad de quien quiere disponer de ellos, como cuando fallece el dueño y no se ha hecho la sucesión del bien. Otro factor es cuando las escrituras del inmueble tienen errores que pueden impedir la venta o dificultar la acreditación de la propiedad, como fallas en la descripción, ubicación o nombre del dueño.
3. Definición del precio
Determinar el valor de un inmueble depende de varios factores, como la ubicación, la accesibilidad, los servicios, el uso de suelo (si es habitacional o comercial), el desarrollo de la zona, su tamaño y los materiales de construcción. Un Asesor Inmobiliario capacitado cuenta además con información del mercado local que ayuda a determinar con mayor certidumbre un valor competitivo para el arrendamiento.
4. Condiciones de la propiedad
Cuando el inmueble está bien conservado hay mayores posibilidades de arrendarla rápidamente así como de pedir un mayor precio por la renta. Es muy importante revisar las instalaciones de agua, luz y gas. También es importante mantenerla libre de escombros, basura y que cuente con una ventilación e iluminación adecuadas.
5. Contrato
Explicar de forma detallada los requisitos y condiciones de la renta es fundamental para tener un contrato que ampare tanto al arrendatario, como al arrendador. Este documento es muy importante en el caso de la renta, ya que la relación es más duradera y los riesgos se potencian. Los expertos recomiendan establecer en las cláusulas información sobre el estado en el que se entrega el inmueble y las condiciones requeridas para su devolución, las obligaciones del arrendador y el inquilino, el monto de la renta, fecha de pago y penalizaciones en caso de retrasos. Además sirve para que el dueño se cubra en caso de que el inquilino contrate servicios y no los liquide. También pueden establecerse cláusulas donde se establezcan las causas de rescisión de contrato, como atraso en pagos, desorden público, etcétera.
Por todo lo anterior, mejor vaya a la segura y acérquese a un Profesional Inmobiliario quien velará por sus intereses.
Deja un comentario
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta